18 000
clientes satisfechos
Descuento 0%

Su cesta está vacía...

Añada algún producto.

Si tiene dudas, póngase en contacto con nosotros.

Home FAQ Blog Contacto Estado del pedido
Página inicial Blog Aumento de la libido

Aumento de la libido

23.02.2022

¿Qué es la libido? ¿Qué influye en la libido? ¿Cómo aumentar la libido?

Libido es el término latino que designa el deseo sexual, el impulso, la lujuria, la energía psicosexual y el apetito sexual. En ella influyen factores biológicos, psicológicos y sociales.

Desde el punto de vista biológico, el funcionamiento de la libido está influenciado principalmente por las hormonas. Los niveles hormonales (testosterona en los hombres y progesterona y estrógenos en las mujeres) suelen disminuir con la edad.

No podemos detener el tiempo, pero podemos detener la disminución del deseo sexual de forma muy eficaz. Y no solo eso: Podemos incluso aumentar nuestro deseo sexual a una edad avanzada, de modo que el sexo sea mucho mejor que antes. ¿Cómo es posible? ¿Qué más afecta a la libido?

Los niveles hormonales se ven afectados principalmente por los siguientes factores (con ejemplos entre paréntesis):

  • enfermedades de la civilización (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, colesterol alto)
  • efectos secundarios de algunos medicamentos (antidepresivos, anticonceptivos hormonales, antihistamínicos, antiepilépticos)
  • estilo de vida (falta de sueño, dieta desequilibrada, falta de ejercicio, alcohol, tabaco)     
  • causas psicológicas y relacionales (ansiedad, depresión, problemas de pareja, miedo al embarazo, inhibiciones morales)

Antes de decidirnos a ir al médico para descartar cualquier enfermedad más grave, podemos intentar ayudarnos a nosotros mismos ajustando nuestro estilo de vida.

También puede interesarle: Masaje del pene: Cómo llevar a la pareja al umbral del placer
Aumento de la libido

Rompa con los malos hábitos y ponga en práctica las siguientes recomendaciones paso a paso

Dormir lo suficiente

Se dice que ir a dormir antes de la medianoche trae más descanso que después de la medianoche. Si a la mañana no se siente descansado, es hora de hacer cambios, por ejemplo, ir a dormir una hora antes de lo habitual. Cuanto más intensamente trabajemos, más intensamente y mejor deberíamos poder descansar.

Incorporar ejercicio habitual

Cuando en el trabajo estamos sentados todo el día y vamos al trabajo en coche, no hacemos mucho ejercicio (y el camino entre el sofá y el refrigerador no cuenta). Una caminata rápido al aire libre o un ejercicio a intervalos, por ejemplo, oxigenan y dan energía al cuerpo, hacen fluir la sangre y liberan muchas hormonas que nos hacen sentir mejor, principalmente endorfina, serotonina y dopamina.
 
Algunos tipos de ejercicio incluso aumentan el nivel de testosterona. Lo importante es elegir el tipo de ejercicio adecuado a nuestras capacidades físicas y moverse con regularidad, alternando días de actividad con días de descanso.
 

Modificar la dieta

Los alimentos grasos y generalmente difíciles de digerir no nos dan más energía. La pizza y las patatas fritas nunca han hecho a nadie campeón en la cama. Pero los siguientes alimentos le ayudarán en su camino hacia un mayor deseo sexual:

  •  Pescado: contiene ácidos grasos insaturados omega-3 y el aminoácido L-arginina (favorece la potencia y la libido)
  •  Camarones y ostras: contienen zinc
  •  Piña, plátanos: contienen la enzima bromelina
  •  Aguacate: contiene vitamina E (mejora la calidad del esperma) y zinc (aumenta los niveles de testosterona)
  •  Espinacas y verduras de hoja: contienen ácido fólico
  •  Café: una taza al día ayuda a la circulación sanguínea y a la relajación debido a su contenido de cafeína (la yerba mate o el matcha también pueden ayudar)
  •  Chocolate de alto porcentaje: aumenta los niveles de serotonina y dopamina

Aumento de la libido
Consejo para usted
: ¿Sabía que hay superalimentos que favorecen la libido, la memoria y la inmunidad? Por ejemplo, ¿conoce la maca peruana?

Para más información, consulte el artículo Disfunción eréctil: Tratamiento natural

Tratar las causas psicológicas y relacionales

El estrés, la ansiedad y la depresión son causas comunes de la disminución del interés por el sexo. Retrasar la solución de las causas agrava aún más el problema. La consulta con un especialista (psicólogo, psiquiatra, psicoterapeuta) es muy aconsejable si los cambios en el estilo de vida no conducen a la mejora esperada en el estado psicológico.
 
Las causas relacionales de la disminución de la libido abarcan un amplio ámbito de interacciones sociales. Los problemas en la relación de pareja son la causa más común. La falta de intimidad o de tiempo para uno mismo, el aburrimiento, las preocupaciones existenciales, las complicaciones de salud, todo ello tiene un efecto negativo sobre la libido. La base de la solución es la comunicación, la confianza mutua, la honestidad, la franqueza y un esfuerzo conjunto para arreglar las cosas.

Consejos para reavivar el romance en la cama: Tiempo preestablecido reservado para los dos (sin elementos perturbadores: teléfonos apagados, niños fuera de casa), ambiente íntimo, música suave y agradable, velas perfumadas, aceites de masaje, juguetes eróticos.

También puede interesarle: Problemas de erección: ¿Y mi pareja?

Relación con uno mismo: los medios de comunicación generan presión por la perfección física y el rendimiento. Percibirse a sí mismo como poco atractivo disminuye la autoestima y la autoconfianza. Esto puede conducir a la supresión de la libido o al miedo a las relaciones y a la consiguiente frustración sexual. Es importante recordar que las fotos en las redes sociales suelen estar cuidadosamente editadas y difieren mucho del aspecto normal del retratado. Nadie es perfecto.

Envejecer no significa necesariamente decadencia, también puede significar maduración. Depende en gran medida de nosotros la forma en que abordemos la vida. Si llevamos un estilo de vida saludable, nos mantenemos activos y tenemos una mente abierta a nuevas experiencias, podemos retrasar el envejecimiento y la pérdida de ganas de vivir, incluida la vida sexual. La vida no es para sobrevivirla, es para vivirla. ¡Hagámoslo con gusto!
 
Autora: Marina Deluca 

Fuente:
https://en.wikipedia.org/wiki/Libido
https://www.healthline.com/health/boost-your-libido-10-natural-tips#relieve-stress
https://www.quickanddirtytips.com/health-fitness/mens-health/6-ways-to-increase-testosterone-with-exercise
https://www.healthline.com/health/low-testosterone/conditions-that-cause-low-libido#depression
https://www.pharmacytimes.com/contributor/gunda-siska-pharmd/2019/07/natural-supplements-for-improved-libido

Blog

Problemas de disfunción eréctil: Visita al médico

03.11.2022

¿Cómo puedo saber que tengo que consultar con el médico los problemas de erección? ¿A qué médico debo acudir? ¿Cómo se realiza el examen? 

Artículo completo

La impotencia femenina y sus causas

30.08.2022

Disfunción sexual en la mujer: ¿las mujeres también pueden ser impotentes?

Artículo completo

Disfunción eréctil a partir de los 60 años

07.12.2021

Problemas de erección a una edad avanzada: ¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil después de los 60? ¿Cómo es el tratamiento de la disfunción eréctil en los hombres mayores? Consejos para mejorar el sexo en la edad avanzada: Cómo mejorar la erección y vivir una vida sexual satisfactoria.

Artículo completo

¿Necesita ayuda?

Llámenos. Estamos dispuestos a responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestros productos.

Enviar una consulta

Nosotros y nuestros socios necesitamos su consentimiento para utilizar cookies que nos permitan analizar el tráfico, evaluar y personalizar los anuncios. Para dar su consentimiento, pinche el botón “OK”.

Rechazar opcionales Configuración OK