La eyaculación precoz (ejaculatio praecox) es la descarga de semen que se produce demasiado pronto tras el inicio del coito o antes del inicio de la unión sexual (eyaculación prematura), sin que el hombre pueda retrasarla de ninguna manera.
¿Qué significa precoz?
En términos médicos, la eyaculación precoz es la que se produce alrededor de 1 minuto después el inicio de la relación sexual. En lo que respecta a las relacionas, la eyaculación es precoz si se produce antes de que la pareja esté satisfecha.
En términos de tiempo, la eyaculación precoz puede dividirse en cuatro grupos según su gravedad:
- Eyaculación prematura (ejaculatio ante portas): llegar al clímax incluso antes de que el pene se introduzca en la vagina
- Eyaculación precoz (ejaculatio praecox): la eyaculación se produce en un minuto después de introducir el pene.
- Coito corto (coitus brevis): la eyaculación se produce en los tres minutos siguientes a la inserción del pene
- Eyaculación relativamente prematura: se produce pasados los tres minutos, pero antes de que la pareja esté satisfecha
¿Cuándo es un problema?
La eyaculación precoz la sufren especialmente los hombres jóvenes al principio de su vida sexual. Con el tiempo y la experiencia sexual, esta condición suele ajustarse espontáneamente y no hay que preocuparse demasiado por ella.
Para poder hablar de eyaculación precoz como disfunción sexual, esta debe producirse de forma repetida y con relaciones sexuales frecuentes (a diario o varias veces por semana), es decir, con una frecuencia que no implique demasiada abstinencia.
Te podría interesar: ¿Cómo complacer el clítoris de una mujer con la boca y cómo lograr la maestría en esta disciplina?
Tipos de eyaculación precoz según su origen: primaria y secundaria
La eyaculación precoz primaria es más frecuente y afecta a los hombres desde el inicio de su vida sexual. Estos hombres son velocistas en cierto modo, e incluso después de una práctica más larga la condición no mejora.
La eyaculación precoz secundaria aparece de forma inesperada en el transcurso de la vida sexual. A menudo es el resultado de tener relaciones sexuales irregulares, ya sea por el desinterés de la pareja o por circunstancias desfavorables que provocan estrés.
La baja frecuencia de las relaciones sexuales, el miedo a no satisfacer a la pareja, el temor a ser descubierto, las relaciones sexuales con una mujer frígida que quiere acabar rápido son factores de estrés que pueden provocar la eyaculación precoz.
Te podría interesar: Masturbación masculina: qué hay que saber
Formas de eyaculación precoz
La eyaculación precoz tiene dos formas: asténica y esténica.
Con la forma esténica, los hombres son capaces de mantener una erección sin problemas y de repetir la unión sexual varias veces seguidas en un corto período de tiempo después de la eyaculación.
Con la forma asténica, los hombres son incapaces de tener otra erección después de la eyaculación y repetir el coito en poco tiempo.
Posibles soluciones a la eyaculación precoz
Hay tres tipos de soluciones:
- Psicoterapia (instrucciones, explicaciones, consejos prácticos para prolongar el coito)
- Técnicas de entrenamiento (prensado, arranque-parada)
- Farmacoterapia (conozca las opciones de tratamiento en el artículo Medicamentos para la eyaculación precoz)
Millones de hombres sufren eyaculación precoz a lo largo de su vida; usted que no es el único y no está solo en esto, consulte el artículo La eyaculación precoz en preguntas y respuestas.
La buena noticia es que ya no tiene que ser uno de ellos. Nosotros le ayudaremos.
Autore: Marina Deluca